El gobierno nacional informó cómo avanzan los exámenes de idoneidad que comenzó a tomar en diciembre para “fortalecer el empleo público mediante una evaluación general de conocimientos y competencias” y la mayoría de los evaluados del Amba, aprobó
El gobierno nacional informó cómo avanzan los exámenes de idoneidad que comenzó a tomar en diciembre para “fortalecer el empleo público mediante una evaluación general de conocimientos y competencias” y la mayoría de los evaluados, aprobó. Hasta ahora, más de 40 mil personas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) fueron sometidos a la evaluación.
Según números del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, hasta ahora se realizaron 47.208 examenes y aprobaron el 93,8. Cada agente tiene hasta tres oportunidades para rendir, por lo que las cifras se refieren a la cantidad total de evaluaciones realizadas y no a personas evaluadas.
La prueba, impulsada por la cartera que comanda Federico Sturzenegger, comenzó a aplicarse en diciembre y establece que, para avanzar con la formalización de los vínculos laborales, los trabajadores deben demostrar sus capacidades en comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y en leyes de administración pública. En su momento, en Rosario, la medida despertó preocupación y nerviosismo entre los trabajadores que temen por su continuidad laboral.
Datos a los que accedió TN muestran en mayor detalle el rendimiento de los evaluados, aunque el número total difiere de lo informado en la página oficial del ministerio.
Según información a la que accedió TN, se tomaron 45.889 evaluaciones, de las cuales 2.842 no alcanzaron el puntaje mínimo requerido. Los datos brindados desagregan los resultados por ministerio y organismo. En total, participaron más de 100 dependencias estatales entre ministerios, entes descentralizados, institutos nacionales, empresas públicas y organismos autónomos.
Las áreas que más evaluaciones concentraron fueron:
En el otro extremo, se destacaron algunas dependencias con resultados perfectos. La Secretaría de Cultura aprobó a todos sus evaluados (22 en total), al igual que organismos como la Agencia de Seguridad Nuclear, el Banco Nacional de Datos Genéticos, y varios institutos de baja dotación.
Entre las áreas con porcentajes más altos de desaprobación aparecen:
Desarrollado por Rodrigo Guidetti